Por: Redacción | LYPmultimedios
Querétaro, Qro., 8 de octubre de 2025 – En un hecho sin precedentes para el país, el gobernador Mauricio Kuri González inauguró este lunes la primera planta de hidrógeno verde en México y una de las primeras en América Latina, marcando un hito en la transición energética nacional. Con una inversión de 100 millones de pesos, el proyecto representa un avance clave en materia de sostenibilidad, economía circular y reducción de emisiones contaminantes.
La inauguración se realizó en el marco del Día Internacional del Hidrógeno, con la participación de autoridades estatales y directivos de las empresas Gerresheimer (Alemania) y Cryoinfra (México), responsables de concretar esta innovadora alianza tecnológica. Se estima que la planta permitirá reducir 100 toneladas anuales de gases de efecto invernadero, al utilizar energía solar y eólica para la generación de hidrógeno mediante electrólisis.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó que esta iniciativa posiciona a Querétaro como un referente en innovación verde a nivel nacional. “Estamos construyendo el futuro con una visión clara: impulsar el desarrollo económico protegiendo nuestros recursos naturales. Este proyecto eleva la vara para toda la industria”, expresó.
Del Prete destacó que Cryoinfra, con presencia en todo el país, eligió Querétaro por su ambiente seguro de negocios, compromiso ambiental y ecosistema industrial innovador. “No cualquier estado puede anunciar un logro como este”, afirmó.
Por su parte, José Antonio Vega López, director general de Gerresheimer Querétaro, enfatizó el compromiso de la empresa con la sustentabilidad. “Somos la planta manufacturera más grande de América en nuestro ramo, y producir más de 2.6 billones de unidades al año requiere procesos limpios y responsables. Esta planta es parte de ese camino”, dijo.
Desde Cryoinfra, Fernando Trejo Álvarez, subdirector regional Zona Bajío, celebró el inicio de operaciones de la planta como “un paso decisivo hacia un futuro más limpio”, y aseguró que el hidrógeno verde será pilar de la transición energética global, al sustituir gradualmente el uso de combustibles fósiles en la industria.
Con esta inauguración, Querétaro reafirma su liderazgo en sustentabilidad e innovación, y se coloca a la vanguardia en energías limpias a nivel nacional y regional, trazando un modelo a seguir para otras entidades del país.
Comenta