Por: Redacción | LYPmultimedios
📍Ciudad de México, 3 de octubre de 2025.- Con un mensaje de orgullo, tradición y proyección internacional, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró la edición 2025 de la Semana de Yucatán en México, que se lleva a cabo del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes, con la participación de más de 270 expositores que muestran lo mejor de la cultura, gastronomía, artesanía y talento del estado.
Acompañado por su esposa, Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, el mandatario destacó que este evento representa un abrazo cultural entre Yucatán y la nación, reforzando la identidad mexicana y promoviendo el desarrollo económico y comunitario con rostro humano.
Más del 60% de los participantes son mujeres emprendedoras, provenientes de municipios como Tekit, Valladolid, Progreso, Izamal, Mérida y Tizimín. Además de la venta de productos, los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos en cuatro restaurantes con capacidad para 450 comensales, así como de un amplio programa artístico con trova, jaranas, comedia regional y vaquería.
Durante la inauguración, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció a Díaz Mena como un líder comprometido con su pueblo y resaltó el crecimiento turístico de Yucatán, que recibió más de 3 millones de visitantes en el último año, con un crecimiento del 8% de enero a agosto.
La Semana de Yucatán también incluirá un encuentro empresarial con cámaras de comercio nacionales e internacionales, clases de cocina, pasarelas de moda y foros de negocios en distintos puntos de la capital.
El secretario de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, anticipó una asistencia de más de 100 mil personas, consolidando a esta iniciativa como una vitrina clave para el talento yucateco.
Con el lema no oficial de un “Renacimiento Maya imparable”, el evento fue calificado por sus organizadores como una plataforma cultural y comercial única, que impulsa el orgullo regional y proyecta a Yucatán como referente nacional e internacional.
Comenta