Por: Redacción | LYPmultimedios
Con la mira puesta en el Mundial de Fútbol 2026 y la oportunidad de proyectar su riqueza cultural ante el mundo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la consolidación de la “Ruta del Fútbol y del Juego de Pelota”, un ambicioso corredor turístico que conectará la zona arqueológica de Cantona con Tepeyahualco, así como con haciendas históricas y la laguna de Alchichica.
Este proyecto forma parte de una estrategia estatal para impulsar el turismo comunitario y sostenible, poniendo en valor el legado prehispánico de Puebla mientras se atrae a turistas nacionales e internacionales que visitarán México durante la Copa del Mundo 2026.
Armenta destacó que la nueva ruta no sólo enaltece la historia ancestral del juego de pelota mesoamericano, sino que también detona el desarrollo económico local a través de la participación activa de artesanos, cocineras tradicionales, productores y guías comunitarios.
Durante el evento, el mandatario subrayó la importancia de la colaboración con el gobierno federal, que ha permitido que México se consolide como el quinto país más visitado del mundo, y anunció que se dispondrá de transporte programado entre CDMX, Puebla, Cholula y Cantona durante el Mundial, lo que facilitará la conectividad y el acceso para los visitantes.
Con esta iniciativa, Puebla no solo se alista para ser parte del evento deportivo más importante del planeta, sino que también reafirma su compromiso con una visión turística que privilegia la identidad, la sostenibilidad y el rostro humano del desarrollo.
Comenta