Por: Redacción | LYPmultimedios
📍 Santiago de Querétaro | 24 de septiembre de 2025
En el corazón de Santa Rosa Jáuregui, una de las delegaciones más populosas y rezagadas del municipio de Querétaro, el diputado local Ulises Gómez de la Rosa afianza su base política con miras a la alcaldía capitalina en 2027. Representante del Distrito VII por Morena en la LXI Legislatura, Gómez ha convertido la defensa de esta zona en su principal plataforma, consolidando presencia territorial, alianzas internas y un ascenso en encuestas que lo colocan como un aspirante a observar en la disputa por romper la hegemonía panista en la capital.
De la izquierda histórica a Morena
Abogado egresado de la UAQ, Gómez inició su carrera en la izquierda tradicional: fundador de Convergencia Democrática (2001), presidente estatal del PRD (2010) y secretario de su Comité Ejecutivo Nacional. Entre 2015 y 2021 dirigió el Icateq, acercándose a demandas laborales y comunitarias.
Su llegada a Morena en 2024 fue estratégica: ganó la diputación de un distrito clave que incluye Santa Rosa, primero como independiente para sumar votos en la Junta de Coordinación Política y, desde junio de 2025, reincorporado formalmente al partido. Hoy ocupa la vicepresidencia de la Mesa Directiva y la vicepresidencia de la Copamm, fortaleciendo su peso legislativo.
Santa Rosa: epicentro de su proyecto político
Con rezagos en agua, drenaje e infraestructura, Santa Rosa Jáuregui es el eje de su acción política. Ha gestionado la rehabilitación de la carretera La Palma, obras viales y cambios de tuberías en Palo Alto. En foros y asambleas comunitarias —más de 28 en lo que va de su gestión— ha impulsado la municipalización de Santa Rosa, a la que define como “una restitución histórica”.
Gómez también se ha opuesto al megaproyecto hídrico El Batán del gobernador Mauricio Kuri, al que considera inviable, y ha presentado alternativas sostenibles junto con Morena y el PT.
Alianzas y respaldo federal
En el Congreso local, Gómez ha tejido alianzas con legisladores de Morena y el PT, y ha sido crítico de la división interna guinda de cara a 2027. Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en septiembre, movilizó a 300 habitantes de Santa Rosa en apoyo a la municipalización, acompañado por el senador Luis Humberto Fernández y el exfiscal Santiago Nieto. Estos respaldos refuerzan su papel como articulador local de la 4T.
Encuestas y posicionamiento
Una encuesta local de agosto de 2025 lo ubicó en cuarto lugar entre los aspirantes de Morena, con 10.5% de las preferencias, detrás de figuras como Arturo Maximiliano García. Aunque aún distante de los punteros, la cifra valida su presencia y confirma que su trabajo en Santa Rosa empieza a tener eco en la capital.
En el escenario general, el PAN conserva ventaja con 41.8% de intención de voto, encabezado por Felifer Macías, lo que obliga a Morena a apostar por perfiles con arraigo territorial que fortalezcan su competitividad.
Camino a 2027
Con un proceso legislativo aún abierto sobre la municipalización de Santa Rosa, Gómez sostiene que “si hay dictamen favorable, habrá elecciones”. En entrevistas recientes ha reiterado que su proyecto no termina en la delegación, sino que busca trasladar esa visión de justicia social a toda la capital.
En un municipio polarizado, donde el PAN defiende su hegemonía y Morena reacomoda sus fuerzas internas, Ulises Gómez de la Rosa aparece como un liderazgo de base, con Santa Rosa Jáuregui como plataforma de proyección política hacia la presidencia municipal.
Comenta