Por: Redacción | LYPmultimedios
Fecha: 22 de septiembre de 2025 | Cancún, Quintana Roo
En un paso firme hacia la reactivación del comercio local y el fortalecimiento de la economía comunitaria, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció el lanzamiento estatal del programa “Viernes Muy Mexicano”, como parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El programa iniciará este 26 de septiembre y se repetirá cada último viernes de mes, promoviendo el consumo en comercios familiares, tienditas de barrio, fondas, panaderías y pequeñas empresas de servicios y turismo.
“Eso es fuerza comunitaria, eso es identidad, eso es ‘Viernes Muy Mexicano’”, expresó la gobernadora durante el acto de presentación.
Objetivos del programa
“Viernes Muy Mexicano” nace como una iniciativa de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) y forma parte del Plan México para reactivar la economía desde abajo, apostando por la prosperidad compartida y el consumo con identidad nacional.
Los objetivos son claros:
Impulsar las ventas en negocios locales y familiares.
Recuperar el orgullo por lo hecho en México.
Frenar la dependencia de productos importados.
Dejar la derrama económica en las comunidades, colonias y regiones del país.
Cifras clave y metas en Quintana Roo
Para la primera edición del programa en el estado se prevé la participación de 10 mil comercios, pero la meta total es incorporar más de 36 mil establecimientos, distribuidos de la siguiente manera:
26,700 comercios
8,000 servicios
1,900 negocios turísticos
La gobernadora destacó que más de 68 mil negocios sostienen la economía real de Quintana Roo, detrás de los cuales hay miles de mujeres y hombres que trabajan incansablemente.
“Comprar local transforma vidas”: Mara Lezama
Durante su discurso, Lezama hizo un llamado a cambiar la mentalidad heredada de los gobiernos neoliberales:
“Nos daba pena comprar lo hecho en México. Pensábamos que lo de fuera era mejor, mientras nuestros negocios locales se debilitaban”.
Afirmó que cada peso que se queda en un negocio familiar se traduce en empleo, comida en la mesa, colegiaturas pagadas y esperanza.
También reiteró que “lo hecho en Quintana Roo, está muy bien hecho”, en alusión al sello distintivo que los comercios locales exhibirán como parte del programa.
Distintivos y tecnología al servicio del consumo local
Los negocios que participen en “Viernes Muy Mexicano” recibirán:
Un distintivo oficial con la leyenda: “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”.
Un código QR que enlaza a un mapa digital para que las familias localicen comercios cercanos registrados.
Acceso a Ferias Regionales que mostrarán la riqueza cultural y gastronómica del estado.
Reconocimiento nacional y respaldo empresarial
Durante el evento, Octavio de la Torre Steffano, presidente nacional de CONCANACO-Servytur, entregó un reconocimiento a Mara Lezama por su liderazgo en el lanzamiento del programa. Agradeció también a la presidenta Sheinbaum por impulsar una iniciativa que pone en el centro a las MIPyMES y al consumidor mexicano.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres, subrayó que esta estrategia eleva la competitividad local, crea oportunidades y fortalecerá el desarrollo económico sostenible de la región.
Un llamado a participar
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, invitó a la ciudadanía a sumarse activamente al programa:
“Este es un beneficio para comerciantes y consumidores por igual. Es momento de demostrar que comprar local también es un acto de orgullo nacional”.
Con “Viernes Muy Mexicano”, Quintana Roo se pone al frente de un nuevo modelo de consumo local con identidad, tecnología y justicia económica.
Comenta