200825 CSP CONFERENCIA MATUTINA (1)

México invierte más de 60 mil mdp en programa histórico para tecnificación de riego y garantizar acceso al agua

Por: Redacción | LYPmultimedios

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.- El Gobierno de México anunció una inversión sin precedentes de más de 60 mil millones de pesos en el programa México se Tecnifica, cuyo objetivo es recuperar agua utilizada en la agricultura para destinarla al consumo humano, garantizando así el acceso al vital líquido como un derecho constitucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que se trata del único programa en el mundo que vincula la eficiencia del uso agrícola del agua con su redistribución en zonas urbanas. “Se recuperará el triple de lo que consume la Ciudad de México en un año”, afirmó durante la conferencia matutina.

El plan, impulsado por la Conagua, busca tecnificar más de 200 mil hectáreas y recuperar 2 mil 800 millones de m³ de agua, mediante dos ejes principales: infraestructura mayor —revestimiento y entubamiento de canales, compuertas automatizadas y sistemas de medición— y tecnificación parcelaria —nivelación de tierras, tuberías multicompuertas y riego por goteo, aspersión y microaspersión—.

Actualmente, seis distritos de riego ya están en marcha, ubicados en Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes; mientras que diez más se encuentran en licitación en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México.

El director de Conagua, Efraín Morales López, y el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, destacaron que el programa no solo atiende necesidades urgentes de abasto, sino que también fortalece la producción agrícola sostenible y la resiliencia climática.

Con esta inversión, el gobierno federal busca posicionar a México como referente internacional en políticas hídricas innovadoras y garantizar el agua como un derecho para todas y todos los ciudadanos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *