Por: Redacción | LYPmultimedios
Mérida, Yucatán.– Del 2 al 5 de junio de 2026, Yucatán abrirá las puertas del Mundo Maya al turismo internacional con la realización del Kíiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, un evento que reunirá a representantes de cinco países y cinco estados mexicanos para promover el turismo sostenible, la cultura y el comercio justo.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación del Comité Organizador, destacando que la feria será un puente entre la sabiduría ancestral y la innovación, generando prosperidad para las comunidades y preservando el medio ambiente. Participarán Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, junto con Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y el propio Yucatán.
El encuentro, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ofrecerá una vitrina de artesanías, gastronomía y tradiciones mayas, así como oportunidades de negocio y alianzas estratégicas para proyectar la región en el mercado turístico global.
Respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum y vinculado a proyectos como el Tren Maya, los Polos del Bienestar y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el Kíiwik 2026 se perfila como un evento histórico en el marco del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.
Con más de 10 mil habitaciones disponibles, 280 hoteles y cinco estaciones del Tren Maya, Yucatán se declara listo para recibir a visitantes de todo el mundo y consolidarse como epicentro del turismo cultural y sostenible.
Add a Comment