Mérida, Yucatán.– Con una inversión superior a 12 millones de pesos, fue inaugurada en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán la planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM), dedicada a transformar el sargazo en biofertilizantes y alimento para animales.
En su primera fase, la instalación cuenta con 600 m² y un laboratorio de 65 m², con capacidad para producir 50 millones de litros mensuales de fertilizante y tres toneladas de alimento, proyectando ampliar su infraestructura a 850 m².
El proyecto genera 13 empleos especializados y se integra al ecosistema de innovación local, trabajando con instituciones como el CICY, el Inifap y el TecNM. Según el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, la planta refleja el modelo de desarrollo sostenible que Yucatán impulsa, fortaleciendo sectores como el químico, alimentario y plástico, con potencial de exportación.
El director de IEM, Jesús Delgado Madrid, destacó que el proceso automatizado, alimentado con energía solar y uso eficiente de agua, incrementa hasta 27% el peso de cultivos. Con ello, Yucatán busca mejorar su posición en innovación y consolidarse como referente nacional en bioindustria.
Add a Comment