GyGZh8qXUAADJzX

Inauguran la primera Academia Espacial de Querétaro para impulsar talento juvenil

Por: Redacción | LYPmultimedios

El gobernador Mauricio Kuri González inauguró este lunes en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) la Academia Espacial de Querétaro, cuyo primer campamento se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto. En esta edición participan 60 estudiantes de media superior —38 mujeres y 22 hombres— provenientes de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Ezequiel Montes.

Kuri destacó que Querétaro se consolida como uno de los polos aeroespaciales más importantes de América Latina, con más de 80 empresas del sector y varios centros de investigación. El programa cuenta con el respaldo de actores clave como la Embajada de Estados Unidos y el proyecto Tecnolochicas, de la Fundación Televisa, enfocados en promover talento en áreas STEM.

Durante la inauguración, el gobernador subrayó la importancia de la cooperación bilateral:

“No hay viento favorable para barco sin rumbo (…) México, EE.UU. y Canadá deben avanzar como un bloque, con metas compartidas”.

En la ceremonia, Kuri condecoró a los jóvenes con simbólicas chamarritas espaciales y les invitó a romper barreras y límites en su formación. Asimismo, abanderó a 212 estudiantes seleccionados para el Programa Contigo Beca Embajadores Bicentenario 2025, quienes viajarán a universidades e institutos en EE.UU. para recibir capacitación en áreas como ciencia, salud, tecnología, innovación y liderazgo.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, resaltó que este tipo de iniciativas consolida la visión de Querétaro como un ente que apuesta por la educación como motor del desarrollo económico y social. También celebró la presencia de aliados como el CONCYTEQ, la UNAQ, la Embajada de EE.UU. y la Fundación Televisa, afirmó que estos esfuerzos reflejan un ecosistema ganador para la juventud queretana.

Por su parte, representantes de la Embajada y de la Fundación Televisa compartieron su entusiasmo por formar “pioneros” que serán embajadores de Querétaro y México, inspirados por oportunidades reales de formación internacional.

En representación estudiantil, Natalia Marian Salazar Domínguez agradeció la oportunidad de expandir fronteras del conocimiento y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.


Contexto adicional

La Academia Espacial de Querétaro forma parte de Cuantrix y Tecnolochicas, iniciativas de Fundación Televisa para potenciar habilidades digitales y científicas en jóvenes. Solo 240 aspirantes nacionales fueron seleccionados para los campamentos, y 32 tendrán la oportunidad de viajar a la NASA. 

Querétaro ya ha manifestado su intención de convertirse en sede de la Agencia Espacial Latinoamericana, consolidando su vocación como centro tecnológico y aeroespacial regional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *