9271_1_664

Fortinet y UPY se unen para formar expertos en ciberseguridad en Yucatán

La alianza permitirá a estudiantes obtener certificaciones internacionales sin costo y mejorar sus ingresos hasta en un 30%

Ucú, Yucatán, 6 de agosto de 2025 — En respuesta al alarmante incremento de ciberataques en América Latina, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) anunció una alianza estratégica con Fortinet, líder global en ciberseguridad, para capacitar gratuitamente a sus estudiantes en esta área crítica para el desarrollo tecnológico.

Durante la presentación de la Fortinet Academy, autoridades académicas y representantes de la empresa destacaron que este programa permitirá a las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad acceder a certificaciones internacionales sin costo alguno, cuyo valor en el mercado es de hasta 250 dólares por examen. Además, quienes concluyan exitosamente los cursos podrán continuar su formación con niveles superiores sin pagar cuotas adicionales.

Según datos del sector, América Latina requiere actualmente más de 1.3 millones de especialistas en seguridad digital, y México concentra más del 50% de los intentos de ciberataques en la región. Frente a este panorama, el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, subrayó que la especialización de estudiantes no solo fortalecerá sus capacidades técnicas, sino que también aumentará sus oportunidades de empleo y sus ingresos hasta en un 30%.

“Esta alianza posiciona a la UPY como un referente nacional en ciberseguridad y consolida nuestro compromiso con el talento joven del sureste”, afirmó Rosado Castillo. El rector añadió que para 2026 se espera contar con la primera generación de docentes certificados por Fortinet, quienes multiplicarán esta formación entre nuevas generaciones.

Erik Arreazola y Jorge Peña, representantes de Fortinet, explicaron que el programa incluirá siete cursos con ocho niveles de certificación. En tanto, el coordinador de la carrera, Ángel Pech Che, destacó que esta colaboración refuerza el ecosistema de conocimiento, prevención y acción contra delitos cibernéticos.

Con esta iniciativa, la UPY responde de forma estratégica a las necesidades del mercado laboral digital, al tiempo que impulsa el desarrollo económico del país y la transformación digital promovida por el gobierno estatal que encabeza Joaquín Díaz Mena.

“Estoy convencido de que esta alianza será un parteaguas para cientos de jóvenes que hoy se están preparando para los empleos del futuro”, concluyó Rosado.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *