En el marco del encuentro empresarial Ecolíder, organizado por el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) capítulo Querétaro, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó el papel estratégico de las mujeres empresarias para fortalecer un modelo económico sustentable en la entidad. El funcionario destacó que el estado impulsa activamente la economía circular como motor de competitividad y desarrollo, en donde las empresarias queretanas han sido protagonistas en proyectos que generan impactos positivos tanto ambientales como económicos.
Del Prete Tercero informó que a través del Sistema de Economía Circular, se han implementado proyectos en más de 300 empresas e instituciones, logrando reducciones de hasta 50% de gases de efecto invernadero y evitando la emisión de un millón de toneladas de CO₂. En este esfuerzo, reconoció, las mujeres empresarias han encabezado iniciativas que prueban que la sostenibilidad y la rentabilidad son rutas complementarias, no excluyentes.
“Hoy más que nunca necesitamos líderes como ustedes: comprometidas, conscientes y con la fuerza para demostrar que la sostenibilidad y la rentabilidad no son caminos separados, sino parte de la misma visión de futuro. En Querétaro no están solas, cuenten con la SEDESU y su servidor para impulsar los proyectos”, afirmó el secretario.
Por su parte, Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del CCME, enfatizó que la sustentabilidad no es sólo una demanda ambiental, sino una estrategia empresarial que abre mercados y fortalece la competitividad. En este contexto, anunció que las 30 semifinalistas del programa Ecolíder participarán en una misión comercial a Alemania, donde podrán presentar sus proyectos en mercados europeos.
En su intervención, Laura Sepúlveda Antuna, presidenta del CCME Querétaro, recalcó que el estado cuenta con una comunidad empresarial que ha asumido la sostenibilidad como ruta para integrarse a cadenas globales de valor, con una voz clara y firme en favor del desarrollo responsable.
Finalmente, Alejandro Linares Callejas, director del Proyecto Recuperación Verde de GIZ México, compartió que estudios recientes muestran que las empresas lideradas por mujeres son las que han adoptado más cambios hacia modelos sostenibles, reconociendo su papel como agentes de transformación hacia un futuro más resiliente y verde.
Add a Comment