Por Redacción LYPmultimedios | Monterrey, NL
El talento estudiantil de Nuevo León fue reconocido este lunes tras obtener el segundo lugar en la Hackathon de la UN Open Source Week 2025, celebrada en Nueva York. El equipo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL fue distinguido por desarrollar una aplicación web de predicción climática que emite alertas tempranas sobre fenómenos extremos, con casos aplicados en Oaxaca y Haití.
Durante la ceremonia, encabezada por la secretaria de Economía estatal, Betsabé Rocha Nieto, se destacó la importancia de apostar por el talento joven y las soluciones tecnológicas de impacto social:
“Este logro fortalece el liderazgo de Nuevo León en innovación tecnológica con enfoque abierto y colaboración internacional”, afirmó la funcionaria.
Los estudiantes reconocidos fueron Marcelo Treviño, Rubén Daniel Burgos, Miguel Ángel Bonilla, Valeria Lizeth Díaz y Ana Clara Rocha, junto con su asesor Sergio Antonio Ordoñez, quienes representaron con orgullo a México y a su universidad en un foro internacional impulsado por la ONU.
Como parte del evento, también se presentó formalmente la Oficina Open Source, una nueva estrategia estatal que articulará esfuerzos entre gobierno, industria y academia para el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en software de código abierto.
La ceremonia contó con la presencia de directivos de la UANL, la Secretaría de Economía y representantes del Linux Professional Institute (LPI), quienes coincidieron en que este tipo de colaboraciones son clave para preparar a las próximas generaciones de líderes en tecnología.
Add a Comment