El 14 de abril de 2025, la candidata a Ministra Paula María García Villegas Sánchez Cordero, integrante del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación de México, fue galardonada con el primer lugar en la categoría de juzgados de segunda instancia o tribunales revisores del Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género. Este reconocimiento, otorgado por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, destaca la sentencia que mejor representa la metodología y propósito de la adjudicación con perspectiva de género.
La sentencia galardonada, identificada como D.A. 27/2020, fue emitida por unanimidad por las magistradas y el magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, compuesto por la presidenta Sofía Verónica Ávalos Díaz, la ponente Paula María García Villegas Sánchez Cordero y el magistrado Víctor Francisco Mota Cienfuegos. El fallo aborda los derechos a la intimidad, a la vida privada, al honor y a la propia imagen, incorporando una perspectiva de género en su argumentación.
El Premio a la Igualdad busca distinguir y reconocer sentencias firmes emitidas por tribunales de los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana, que protejan y garanticen el derecho a la igualdad de género y la no discriminación.En esta edición, se recibieron más de cincuenta sentencias durante el periodo de postulaciones, reflejando el compromiso de la región iberoamericana con la adjudicación con perspectiva de género.
La premiación se llevará a cabo durante la Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana en República Dominicana en mayo de 2025. El galardón consistirá en una placa, un diploma y la publicación de la sentencia en los medios de difusión de la Cumbre. Además, la Secretaría Pro Tempore, asumida por el Poder Judicial de la República Dominicana, cubrirá los gastos de viaje exclusivamente de las personas ponentes que obtengan el primer lugar en cada categoría del Premio a la Igualdad.
Este reconocimiento resalta el compromiso del Poder Judicial de México con la incorporación de la perspectiva de género y la promoción de una justicia inclusiva y sensible.
Add a Comment