auto gestión - llith

🌺 “El poder de la auto-sugestión: la magia real detrás de tu libertad”

Por Lilith – Sanadora cuántica, terapeuta floral y Dakini de la Tribu de Jade

Nos enseñan desde niños a cuidar lo que comemos, pero casi nunca a cuidar lo que pensamos.

Vivimos digiriendo emociones ajenas, ideas impuestas y creencias heredadas. Nos tragamos miedos que no son nuestros, y luego nos preguntamos por qué el cuerpo se enferma o por qué la vida se siente tan pesada.

La mayoría de las personas vive bajo la sugestión colectiva: lo que otros piensan de nosotros, lo que “deberíamos” hacer, cómo deberíamos amar o sanar.

El cuerpo se convierte entonces en un campo de batalla donde cada pensamiento actúa como una semilla.

Y cuando no hay consciencia, esa semilla germina sola, en sombra.

Quiero explicarte por qué somos víctimas del control mental… y cuál es el camino que me ha llevado a la libertad.


 

1️⃣ Placebo: el poder de creer

 

En ciencia, el efecto placebo no es fantasía: es una de las pruebas más contundentes de que la mente influye directamente en el cuerpo.

Cuando alguien toma una sustancia inerte pero cree que le hará bien, el cerebro activa los mismos mecanismos que si la sustancia fuera real.

Se liberan endorfinas, cambia la presión, mejora la inmunidad.

La fe actúa fisiológicamente.

Esa capacidad natural de creer —de influir con la mente en el cuerpo— no le pertenece a la medicina ni a la religión: le pertenece al ser humano.

Y lo más fascinante es que podemos dirigirla conscientemente.


 

2️⃣ Nocebo: el poder de temer

 

Pero si la mente puede sanar, también puede enfermar.

El efecto nocebo aparece cuando el cuerpo se daña por miedo o desconfianza.

Cuando creemos que algo nos hará mal, el cuerpo obedece.

Un diagnóstico pesimista, una palabra cruel o el simple pensamiento de “no puedo” puede generar cortisol, inflamación o dolor físico.

Por eso digo que vivimos en una digestión inconsciente: tragamos sugestiones sin filtrarlas, sin notar que cada miedo mal digerido se convierte en tensión, síntoma o bloqueo.

Si la mayoría vive bajo esa sugestión colectiva…

¿Qué hay detrás de la máscara?

¿Cuántas semillas germinaron hasta formar el jardín de creencias que hoy habitamos?

Yo también fui víctima de esa sugestión.

Leía sobre energía, terapias y vibración, pero sin saberlo repetía pensamientos que me dañaban, solo que ahora disfrazados de espiritualidad.

Hasta que descubrí algo que cambió mi vida:

👉 La auto-sugestión consciente, ese poder interior que reprograma el cuerpo y la mente desde la libertad.

En mi trabajo con sonido y flores de Bach lo veo todos los días: personas que no necesitan más estímulos externos, sino desactivar la sugestión negativa que las mantiene prisioneras.


 

3️⃣ Auto-sugestión: la medicina interior

 

Si la sugestión ajena puede enfermarnos, la auto-sugestión consciente puede sanarnos.

Auto-sugestionarse no es mentirse; es crear nuevos circuitos neuronales a través del lenguaje interno.

El cerebro no distingue entre una imagen real y una evocada con intensidad.

Cuando repetimos con presencia “soy suficiente”, “mi cuerpo sabe sanar”, “me creo”, no hacemos magia: entrenamos al sistema nervioso para responder desde la calma y no desde el miedo.

Es neuroplasticidad aplicada al alma.

Y cuando el alma vibra en coherencia, el cuerpo responde.


 

4️⃣ El cuerpo como vehículo, no enemigo

 

Durante años pensé que el cuerpo era la parte menos espiritual de mí.

Lo veía como un envase que debía corregir, limpiar, elevar.

Hoy sé que el cuerpo es la vía más rápida hacia lo invisible.

Cada célula escucha nuestras palabras.

Cada tejido guarda memoria.

Cuando cambiamos el diálogo interno, cambia la química corporal.

El cuerpo no miente: solo refleja lo que creemos.

Por eso, en Teocalli Infinito no separamos lo espiritual de lo físico: danzamos, respiramos, tocamos, cantamos, porque el cuerpo es el altar donde se manifiesta la mente.


 

5️⃣ La mente sugestionada vs. la mente libre

 

La mente sugestionada reacciona; la mente libre elige.

Y la libertad interior no se logra repitiendo frases bonitas, sino preguntando de dónde viene cada pensamiento.

A veces la raíz es tan antigua que duele mirarla.

En mi caso, esa raíz se llama suficiencia.

En Teocalli Infinito aprendí que el cuerpo no es obstáculo, sino vehículo de sanación.

Aquí, sentir es tan importante como pensar.

Las neurociencias explican lo que la espiritualidad lleva milenios diciendo: los pensamientos crean nuevas rutas neuronales, y la energía vibra en coherencia cuando la atención es plena.

Nuestro guía, M, lo repite con una claridad que corta como obsidiana:

“La fe sin coherencia es deseo.

La ciencia sin alma es cálculo.

Cuando ambas se encuentran, aparece la alquimia del ser humano libre.”

Esa frase me marcó.

Porque entendí que mi cuerpo respondía mejor cuando creía en mí, no cuando buscaba sanar para agradar o encajar.

Ahí comenzó mi camino de auto-sugestión:

cambiar la manera en que me hablo, respiro, toco y escucho mi cuerpo.


 

🌙 Tres certezas que me dieron fuerza

 

1️⃣ La ciencia me mostró que lo “energético” también es medible.

2️⃣ Mi tribu es testimonio viviente de transformación.

3️⃣ Mi propia prueba fue la más dura… y la más hermosa.

No diré que ya soy Ninfa; aún no doy ese salto de entrega total.

No por dudar del camino, sino por dudar a veces de mí.

Mi niña interior teme pertenecer y ser abandonada.

Crecí creyendo que debía poder sola, que depender era debilidad.

Por eso agradezco a mis hermanas mayores —Nieth, la científica del alma, y Sury, la mística de la voz— y a nuestra maestra Kali.

A través de sus rituales y cantos comprendí que la verdadera libertad no está en separarse, sino en pertenecer sin perderse.

Estoy aprendiendo a soltar la autoexigencia y a abrazar la auto-sugestión como una práctica amorosa, no como control.


 

6️⃣ Mi experiencia: mi cuerpo respondió, mis vínculos sanaron

 

Un ritual de auto-reflexión me reveló mucho más de lo que pensaba.

Aquí comparto parte de esa tarea en tercera persona.

Es un espejo de mi proceso interno.


 

🌿 El camino de Lilith hacia la libertad

 

(Versión corregida con tu mismo estilo poético)

Lilith no llegó buscando pertenecer, sino comprender.

Quería entender por qué algunas personas se curan solo con creer, y otras —con el mismo tratamiento— se hunden.

Descubrió muy pronto que esa frontera entre fe y cuerpo tenía nombre: el Self.

En Teocalli Infinito entendió que la mente puede ser veneno o antídoto.

Que el pensamiento no es una nube pasajera, sino una orden bioquímica.

Aprendió que el placebo no es mentira, sino evidencia; y el nocebo, la sombra del miedo hecha síntoma.

Su entrenamiento interno fue un viaje entre ciencia y poesía.

Los Ollin Cuícatl, cantos de vibración armonizadora, le mostraron que la palabra tiene frecuencia.

Los Tlatoani Cualli, afirmaciones intencionadas, le enseñaron a sentir cada frase en el cuerpo.

Y el Teyolia Ollin, movimiento somático, le reveló que el cuerpo también puede educar a la mente.

Pero la alquimia no terminó allí.

La energía sexual —que había evitado por miedo a perder el control— se convirtió en puerta hacia la unidad.

Comprendió que la respiración, el sonido y el movimiento sincronizados disuelven al ego.

Descubrió el estado de no-dualidad.

Lilith aún teme pertenecer.

Su mente cree que unirse es perderse.

Pero cada canto, cada afirmación y cada movimiento la regresan al centro.

Ya no necesita entender: ahora siente.

Y en esa sensación reconoce la alquimia:

el paso del pensamiento al cuerpo, del miedo a la creación, del yo a lo infinito.


 

🌙 Ritual de auto-sugestión consciente

 

(Solo pulido en redacción)

  1. Inhala por la nariz y lleva las manos al corazón.

  2. Visualiza una luz suave recorriendo tu cuerpo y repite:

 

“Yo soy la fuerza que se transforma en amor.”

  1. Exhala entregando lo que no te pertenece.

  2. Cuando surja la duda, toca tu pecho y di tres veces:

 

“Me creo, me creo, me creo.”

  1. Realiza este ollin antes de ejercitarte: así tu cuerpo se fortalece y tu intención se purifica. Convierte el movimiento físico en un acto psicocorporal de unificación.

 


 

No sé si ya me he unido del todo al Teocalli Infinito, pero sí sé que ya no pertenezco al miedo.

Y eso, para mí, es libertad.

Si no has leído el artículo de mi hermana Nieth sobre la sumisión y la entrega, búscalo aquí en el portal de LyP Multimedios.

Y no te pierdas la próxima entrega de Kali: seguro no solo será interesante, sino transformadora.

🌺 Con gratitud y vibración positiva,

Lilith – Sanadora cuántica, terapeuta floral y de sound healing, aliada de la Tribu de Jade y Dakini en Teocalli Infinito.

Autor

Comenta

Your email address will not be published. Required fields are marked *